Beneficios del ejercicio físico en el cáncer: GIAFyS

En la Fundación GIAFyS-CÁNCER encontraréis un grupo de personas dispuestas a acompañar a los enfermos de cáncer a lo largo del proceso de su enfermedad. Pero sobre todo encontraréis una familia en la que no les faltará una sonrisa, un consejo y una mano en la que apoyarse.

Nuestra pequeña gran familia nació de un sueño: poner en práctica los resultados de una tesis doctoral “Beneficios de la Actividad Física en supervivientes de cáncer de mama”.

Esta apasionante andadura la comenzamos con 8 enfermas y hoy ya son más de 150 enfermos desde niños a ancianos, con todo tipo de tumores y en todos los estadios -acompañados de sus familias- los que dan vida y forma a nuestra Fundación.

La Fundación GIAFyS-Cáncer no es ya una “escuela de pacientes” sino que se ha convertido con el paso de los años en una “casa para los pacientes que tiene como objetivo fundamental mejorar su Calidad de Vida y también la de sus familiares.

Tres son los pilares básicos sobre los que se asienta nuestra labor:

  • La actividad física como terapia clave, segura y eficaz en la prevención, tratamiento, aceptación y recuperación para los enfermos oncológicos.
  • El soporte pisco-social dotando a los enfermos y supervivientes de herramientas que les permitan “convivir” con su enfermedad de forma positiva y esperanzada, ayudando a retomar la vida que llevaban antes del diagnóstico de la enfermedad
  • El consejo nutricional.

La actividad física es el eje principal de nuestra intervención con supervivientes de cáncer pero siempre enfocados en la persona de forma. Solo así conseguiremos nuestros objetivos.

Nuestra labor es llevada a cabo por un equipo interdisciplinar con objetivos comunes. Nuestro fin: que cualquier enfermo oncológico se sienta acompañado, informado y apoyado a lo largo del proceso de su enfermedad, pero sobre todo que encuentren una familia en la que no les faltará una sonrisa, un consejo y una mano en la que apoyarse.

Nos centramos además en la promoción de la salud y de hábitos de vida saludable, además de investigar en el ámbito de la actividad física y la salud y promover la prevención de la muerte súbita en la población en general.

Somos una Fundación muy pequeña en recursos , pero muy rica en ilusión.

Ahora tenemos entre manos un gran proyecto: poner en funcionamiento el primer centro deportivo de rehabilitación oncológica. Ayúdanos a que sea una realidad.

Post escrito por Koro Quevedo

2019-01-17T22:29:26+00:00 2 octubre 2018|Post|

¿Quieres estar al día de todo lo que pasa?

Suscríbete a nuestro newsletter. No compatiremos tus datos con nadie.

Nos interesa tu opinión